Por Juan Ordóñez
La falta de conocimiento sobre nosotros mismos, la mala comunicación, la mala información y el ajetreo de la vida cotidiana, nos ha llevado a vivir en un mundo lleno de conflictos, desunión y desarmonía. Vivimos en continuo estrés culpando a los demás por lo que nos sucede y, sin importar nuestra condición económica, no encontramos la felicidad, la armonía o el significado de nuestra presencia en este mundo. La depresión es ya casi una constante en nuestra vida cotidiana y las motivaciones para lograr nuestras metas cada día se vuelven mínimas. No importa en que estado de tu vida te encuentres actualmente, lo más seguro es que no seas ni la mitad de lo que puedes ser si liberaras todo tu potencial interno y desarrollaras plenamente todas tus facultades.
¿Cuántas veces te has dicho, “cuando tenga esto o suceda aquello, entonces estaré tranquilo(a), feliz, completo(a)”?, sólo para darte cuenta que “esto o aquello” cuando llegó, si es que llegó, no llenó el hueco que sientes por dentro y por lo tanto no te trajo la felicidad, la tranquilidad, la paz o la realización que esperabas, entonces sigues buscando y con cada paso te sientes mas frustrado(a) y vacío(a), y esa búsqueda se vuelve interminable, agotadora e hiriente. Tu vida tanto personal como laboral se vuelve un caos y nada te satisface.
El mayor objetivo que perseguimos en la vida es ser felices en el tiempo dado. La gran mayoría de las personas piensa que la clave para ser felices es obtener lo que “realmente deseas”, el carro nuevo, la casa en la playa, el título universitario, el viaje soñado, etc, etc.
Estudios alrededor del mundo nos muestran que tales “logros” sólo te proporcionan una felicidad efímera, ya que una vez que se integran a tu vida cotidiana, pierden su “valor” y la felicidad se desvanece. Hay, incluso, estudios que nos dicen que la felicidad es genética, otros, que hay partes de tu cerebro donde ésta se produce, unos más dicen que depende de cómo esta “cableado” tu cerebro, en fin, sin importar la teoría, todos concluyen que hay un gran porcentaje que queda al control de la persona.
La felicidad no es algo que puedas salir a comprar o algo que se te otorgue, es una elección, una elección a través de tus pensamientos, por lo tanto es algo que llevas dentro. Cuando te sientes feliz, no es porque alguien te hizo feliz, es porque llevabas dentro la felicidad y afloró al interactuar con algo o alguien en tu vida. Si no conocieras la felicidad que llevas dentro desde el día que naciste, no podrías reconocerla, ni en ti, ni en otras personas.
La vida está llena de oportunidades para encontrar esa felicidad dentro de ti, recuerda que una persona feliz es más saludable, vive más años y es más exitosa.
Aquí hay algunas sugerencias para estar feliz, me han funcionado a mi, así que no veo porque no lo hagan para ti.
- Mejora tus relaciones con amigos y familia. Una simple sonrisa al saludarlos es más que suficiente para establecer una comunicación sana.
- Se optimista. Ser positivo genera buenos sentimientos.
- Desarrolla una sonrisa genuina y ríe mucho. Sonríe sin cesar, incluido cuando te mires al espejo, aunque nadie te vea, sin motivo alguno, simplemente sonríe.
- Haz oración. No es necesario ser religioso o espiritual, orar es comunicarnos con nuestro ser, con tu interno, así que platica contigo.
- Se generoso y comparte con otros. Dar, y no necesariamente cosas materiales, nos hace sentir bien.
- Trata al tiempo como un buen amigo. ¡No mires el reloj!
- Ejercita tu mente. Lee, imagina, mantén tu mente ocupada con pensamientos positivos.
- Haz ejercicio. Estudios muestran que ejercicios aeróbicos son excelentes para combatir depresiones leves y ansiedad.
- Acéptate, no te compares. Compararnos con otras personas, sólo nos lleva a desarrollar falsas expectativas que jamás se verán cumplidas.
- Agradece. Da gracias por cada segundo vivido y por vivir, no veas las cosas como problemas sino como retos u oportunidades de cambio.
Recuerda, ser feliz es una elección que haces, nadie lo va a hacer por ti. Si has venido preguntándote día a día ¿cómo ser feliz? Déjame decirte que es muy simple, elige serlo, puedes comenzar ahora, está en ti. La felicidad como las mejores cosas de la vida, es gratis, así que como ves, no hay pierde, pero si aún después de leer esto piensas que son tonterías, pues ríete de mi, y así habremos cumplido juntos un propósito, SER FELICES.