bebidas energéticas

Por Juan Ordóñez

Las bebidas energéticas siguen adquiriendo popularidad y sus ventas rebasan los billones de dólares. Estudios recientes muestran que la cantidad de cafeína y azúcar contenida en cada lata, aumenta los riesgos de un ataque al corazón, ya que la combinación de ingredientes hace que la sangre se haga pegajosa, haciendo que tu sistema se maneje de manera anormal.

Algunas de las marcas que aparecen en el estudio son: Red Bull, Atomic, Amp, No Fear, entre otras.

Las personas que definitivamente tienen que alejarse de este tipo de bebidas son:

  • Embarazadas o lactando
  • Sensitivas a la cafeína
  • Que sufren de ansiedad
  • Con altos niveles de estrés
  • Con presión alta
  • Con predisposición a problemas cardiovasculares
  • Con cualquier problema de coagulación.

Los estudios también muestran que las consecuencias son peores para los que acostumbran mezclarlos con alcohol.

¿Cómo incrementar tu energía sin “bebidas energéticas”?

Si estás tomando bebidas energéticas para incrementar tus niveles de energía, te podemos decir que hay mejores opciones que bebidas artificiales. Sentir letargo y/o cansancio constante, no es una condición natural humana. Este estado lo traemos a nosotros por nuestro estilo de vida.

Tú falta de energía es, muy probablemente, debido a las siguientes causas:

  • Malos hábitos alimenticios
  • Comida de baja calidad
  • Estilo estresante de vida
  • Emociones negativas
  • Falta de sueño
  • Falta de ejercicio.

Aumentar tus niveles de energía, entonces, se dará al poner remedio a lo anterior y/o incluir los siguientes factores:

  • Comer lo correspondiente a tu tipo nutricional
  • Aumentar tu consumo de omega 3
  • Eliminar granos y azucares de tu dieta
  • Soltar la carga emocional negativa (Códigos del Ser, EFT)
  • Dormir cuando nos sintamos cansados
  • Ejercitarte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Name *