Por Juan Ordóñez
El mantra es una palabra o grupo de palabras sin un contenido semántico específico. La palabra proviene del sánscrito (lengua sagrada del hinduismo y del budismo tántrico) de sus raíces manah (mente) y traiate (liberar); por tanto, el mantra se considera un liberador para la mente.
Un mantra se recita un determinado número de veces para conseguir un logro, que puede ser mundano (obtener algo, lograr alguna habilidad) o trascendente (el logro supremo, que en el budismo tibetano consiste en la iluminación no solamente racional, sino de la verdadera naturaleza de la mente).
Ya que la palabra es sonido, el sonido es vibración y la vibración es energía, un mantra puede ser entendido como un catalizador de la energía. Es por esto que el mantra OM es es considerado el sonido primigenio del universo, el origen y principio de todos los mantras.
En la tradición hindú, la función primordial de los mantras es liberar a la mente del condicionamiento material y elevar la conciencia a un plano superior o espiritual. Dentro de la doctrina gaudiya vaisnava, el mantra más importante es el maha mantra «Hare Krishna».
En el budismo tibetano, cada mantra se considera el sonido correspondiente a un cierto aspecto de la iluminación y se recita para identificarse con ese aspecto de la mente iluminada. Por ejemplo, el conocido «om mani padme hum» corresponde a la compasión.
Además de recitarse, un mantra se puede escribir en determinados lugares para beneficiarnos con su influencia espiritual.
Aquí te presentamos algunos de ellos (checa constantemente pues esta lista seguirá creciendo):
OM: Om (también Aum) es uno de los más sagrados de los mantras del hinduismo. Simboliza el divino Brahmán y el universo entero. También se le denomina omkara (‘sílaba om’). Esta sílaba es también llamada la Udgitha o el pranava mantra (‘oración primordial’), pues es considerada por los hindúes el sonido primordial, origen y principio de la mayoría de los mantras, palabras o sonidos divinos y poderosos.
El om es el símbolo de lo esencial en el hinduismo. Significa unidad con lo supremo, la combinación de lo físico con lo espiritual. Es la sílaba sagrada, el primer sonido del Todopoderoso, el sonido del que emergen todos los demás sonidos, ya sean de la música o del lenguaje.
Mantra Tara Verde: Este mantra te ayuda a disolver el miedo y la sensación de peligro (ansiedad). También ayuda a calmar la mente llevándote de un estado de incomodidad a uno de tranquilidad. Representa la compasión y se sabe que su canto ayuda a resolver situaciones difíciles (para la persona que lo canta o para alguien más) y sentirse relajados.
«OM TARE TUTTARE TURE SOHA OM», representa el cuerpo, mente y sonido sagrado de la Tara.
- TARE significa liberarte del descontento.
- TUTTARE significa liberarte de los 8 miedos, peligros externos, pero principalmente los peligros internos y la desilusión.
- TURE significa liberarte de la dualidad, nos muestra la cesación de la confusión.
- SOHA significa “que el poder del mantra eche raíces en mi mente.
Prajnaparamita Hridayan Sutra: Este mantra representa una clase de escrituras del Mahâyâna conocidas como Sutras de Prajñâpâramitâ (Perfección de la Sabiduría), los cuales incluyen célebres enseñanzas, como el Sutra del Corazón y el Sutra del Diamante. Estos textos fueron tema de veneración en el budismo Mahâyâna, del mismo modo en que se veneraba a las figuras de devoción. Con el tiempo, Prajñâpâramitâ llegó a personificarse como una diosa, pero no es éste su mantra. Éste se relaciona directamente con los textos mencionados. Las palabras que aquí aparecen sí tienen un significado literal: “Se ha ido, ido, ido más allá, totalmente más allá, Iluminación, ¡Bravo!”.
«GATE GATE PARAGATE PARASAMGATE BODHI SVAHA»
Te sugerimos usar este mantra para activar la consciencia, separarla del ego y llegar al vacio iluminador, el campo de todas las posibilidades.
Om Mani Padme Hum: Om, como ya explicamos, tiene sólo un sentido místico, que alude a la realidad primordial. Mani significa joya y Padme quiere decir loto. Hum, igual que Om, no tiene un sentido conceptual. De un modo general, el mantra sugiere la unión de las cualidades de la sabiduría (el loto) y la compasión (la joya). Así como el loto puede vivir en aguas pantanosas sin, por ello, ensuciarse, la sabiduría puede existir en un mundo impuro sin llegar a contaminarse. El Dalai Lama dice que del mismo modo que una joya puede aliviarnos de la pobreza, la mente compasiva nos libera de la pobreza de la infelicidad que hay en el mundo y la remplaza con la riqueza del bienestar.
Cuando hacemos el “Om Mani Padme Hum” estamos invocando el principio de la compasión, pero desde el punto de vista de la compasión misma, para poder ver con los mismos ojos que ve Avalokitesvara a todos los seres. Como un precioso loto el cual tiene en su cáliz la joya más valiosa del universo.
Gayatri Mantra: «Om Bhur Buvah svaha Thath savithur varenyam Bhargo devasya dhimahi Dhiyo yonah prachodayat»
El mantra Gayatri (pronúnciese gáiatri) de 24 sílabas es la oración más reverenciada del hinduismo. Los brahmanes lo recitan mentalmente momentos antes del amanecer y durante el atardecer. Gayatri es la forma femenina de la palabra sánscrita gāiatra, que es una canción o himno. Gayatri es el nombre de un tipo de metro poético védico de 24 sílabas (tres grupos de ocho sílabas cada uno), o cualquier himno compuesto con ese metro.
En el hinduismo es un mantra en particular, y una diosa como su personificación. Fue escrito y desarrollado por un mítico sabio brahmarshi, Vishwamitra. El verso Gayatri es una adoración a Savítri (el dios del Sol, ‘estimulador, vivificante’) como generador, por eso también a esta oración se personifica como Savitrī (hija del dios del Sol), esposa del dios creador Brahmā y veda mata, la madre de los Vedas.
En su iconografía, la diosa frecuentemente aparece sentada en una flor de loto roja (que significa riqueza), con cinco cabezas y diez ojos (que miran estrábicamente hacia abajo, arriba y en las ocho direcciones) y diez brazos que sostienen todas las armas de Vishnú (maza, disco, etc.). Representa encarnaciones de diosas como Párvati, Sáraswati, etc. A veces, como diosa de la educación, tiene sólo dos brazos, con los que sostiene un libro y una lota (recipiente de metal). En esos casos está acompañada por un cisne.
El gayatri mantra es considerado el mantra de mantras.
BENEFICIOS DE ENTONAR EL GAYATRI MANTRA
- Agudiza la facultad de adquirir conocimiento
- Alivia las enfermedades
- Evita todas las miserias
- Colma todos los deseos
- Nos protege de todo peligro
- Proporciona el estado de plenitud
- Asegura un futuro brillante y auspicioso
- Te provee de inagotable fuerza para superar todos los obstaculos
- Libera de la rueda de nacimiento y muerte
- Limpia la mente
- Es la llave que abre la puerta de la conciencia cosmica
- Confiere sabiduria, prosperidad, pureza y liberacion
- Remueve todo temor
- Destruye el karma