Por Juan Ordóñez
Nuestro mundo exterior es un reflejo de nuestro mundo interior, siempre estamos creando, lo que pensamos y sentimos sobre un tema en particular, lo reflejamos en la realidad. La mayoría de nuestros pensamientos y sentimientos se generan casi de manera automática, de forma inconsciente, por lo que no nos damos cuenta de cuánto nos estamos saboteando.
Limpiar cargas pasadas, soltar, dejar ir, es importante para abrir sitio a lo nuevo. Es muy sencillo de hacer, en serio, si estás dispuesto(a) a realmente hacerlo. Si te das permiso de hacer a un lado antiguas creencias, decepciones y/o expectativas, allanas el camino para grandes logros, aquí y ahora.
Como Terapeuta y Coach, la gente me pregunta muy a menudo ¿cómo el soltar (dejar ir) me ayudará a crear lo que quiero en la vida?. Éstos son algunos consejos que a menudo se perciben como “jalados de los pelos”, le hacen mucho ruido a las personas y a veces son considerados polémicos o controversiales, ya que son, de alguna manera, contra-intuitivos, pero cuando se dan cuenta que funcionan, el único “ruido” que se escucha es:¡Gracias!
1. Dejar ir lo que se quiere.
La mayoría de las personas cree que tiene que sentirse súper entusiasmada sobre sus objetivos y/o aspiraciones para manifestarlos. Se nos ha dicho que tenemos que “querer” nuestros objetivos más que suficiente, y por ende, vamos a conseguirlos. De hecho, muy frecuentemente se culpa a alguien por “no querer lo suficiente”.
Sin embargo, en mi experiencia, esto es al revés. La mente asocia el “querer algo” con ”la falta de”. Es decir, si quieres algo, es que no lo tienes. Y cuanto más queremos algo, más nos sentimos como si no lo tenemos.
En este momento, entonces, piensa en uno de tus objetivos y pregúntate, «¿quiero este objetivo (meta), o prefiero tenerlo?»
Si prefiere tener tu objetivo, te recomiendo que lo sueltes, que dejes ir el “quererlo”. (Te puedes apoyar con las preguntas que planteamos la semana pasada, o con cualquier otro método que elijas). Después de todo, ¿quieres un mejor empleo o prefieres tenerlo? ¿quieres buena salud, o prefieres tenerla? ¿Prefieres querer una maravillosa relación amorosa o prefiere tener una? Las respuestas son obvias, creo.
2. Materializa.
Otro error común cuando estamos tratando de conseguir algo que elegimos, es el uso del “pensamiento mágico”. Esto significa que empezamos a imaginar o pretender que hemos alcanzado la meta, por lo que se nos olvida llevar realmente a cabo la acción. Podemos perdernos tanto en fantasear en lo grande que va a ser cuando logremos nuestro objetivo, que nos olvidamos de prepararnos a recibir, de dar un seguimiento, de tomar acción.
Fantasear y/o imaginar no es el problema, ni es malo hacerlo, el problema es que no te das cuenta qué es lo que sucede dentro y fuera de ti, cuando realizas esta practica. Tu objetivo se tiene que manifestar materialmente frente a ti, no en tu imaginación.
3. Encuentra a tu «yo».
Paz interior y exterior va más allá del individuo. Mientras mantengamos la creencia de estar separados de los demás, nos sentiremos inseguros y la necesidad de luchar por nuestra propia supervivencia en un mundo hostil, será más obvia. La creencia de separación, nos impide apoyar un entorno interno y externo de paz, y no favorece nuestra manifestación para nada. La mejor forma de ir más allá de este sentido de separación artificial que nos mantiene atrapados en la lucha, es examinar nuestras creencias básicas acerca de nosotros mismos.
Hagamos un simple ejercicio, aquí y ahora, para ver si encuentras tu “Yo”. Si te abres a él, descubrirás que no hay separación:
Reflexiona sobre estas preguntas:
«¿Yo soy el cuerpo o soy YO quién es consciente del cuerpo?»
«¿Soy los pensamientos que tengo, o soy YO el que está consciente del pensamiento?»
«¿Estoy en este cuerpo o el cuerpo es un aspecto en o sobre la consciencia de quién YO soy?»
Dejar ir es una invitación para curarte a ti mismo y a nuestro planeta. El mundo es un reflejo de la suma y combinación de consciencias (consciencia colectiva). El caos interno que hay en todos y cada uno de nosotros, se refleja (manifiesta) en la crisis externa en nuestro mundo. Pero no necesariamente tiene que ser así. Es verdad que vivimos tiempos difíciles y estos tiempos requieren de nuevas y poderosa formas para ayudarnos a responder adecuadamente a lo que la vida nos lanza.
Lo bueno en todo esto, es que ya estás completo(a) y eres perfecto(a) tal como eres. Esto significa que la respuesta ya está aquí, ahora. Y mientras más de nosotros optemos por hacer a un lado nuestro sufrimiento, nuestras historias, nuestras “supuestas” identidades, nuestros pensamientos y sentimientos negativos, así como nuestro sentido de separación, y en sí, todo lo que no somos. Dicha disolución de nuestra agitación interna, también dará lugar a un cambio positivo hacia el exterior.
Si sueltas la carga, si dejas ir, será más fácil cumplir tus metas y manifestar tus sueños. La gente a tu alrededor notará cambios positivos en tu actitud y en tus acciones. Te reirás más y todo será mucho más divertido en la vida.
En pocas palabras, si reduces tu carga emocional, la belleza, la alegría, el amor y la paz, que son tu verdadera naturaleza, brillarán a través de ti más y más. Repítete “El cambio soy Yo”, depende de ti. Cambias tú, cambia tu mundo.
tengo una dua, cuando dices :»dejar querer ir lo que deseas», quiere decir que tenemos que vivir como si ya lo tuvieramos, es decir, no lo deseamos porque en nuestra mente ya lo hemos conseguido?
muchas gracias y un saludo.
Hola Mariola, gracias por hacer presencia.
Dejar ir el quererlo significa que no hay que enfocarse en la falta de ello, significa muy acertadamente lo que interpretaste, pero hay que agregarle algo. El enfoque es en la certeza integral (cuerpo, mente, emoción y espíritu) de que ya lo tengo y en esa integración consciente de todo lo que eres, el universo te proporcionará acorde. Si sólo lo haces a nivel mental, te faltarán ingredientes y el resultado no será el optimo.
Espero haber respondido tu pregunta, cualquier otra duda y/o comentario, estoy para servirte. Bendiciones.
muchas gracias por contestar, saludos!!